Aquí están algunas ventajas asociadas con la odontología con sedación:
La mayoría de los medicamentos utilizados en la odontología bajo sedación se clasifican como benzodiacepinas. Las benzodiacepinas reducen la ansiedad, los espasmos musculares, el insomnio y las convulsiones. Cada medicamento tiene una vida media diferente, lo que significa que sus efectos duran más o menos tiempo. La duración estimada del procedimiento determina qué tipo de fármaco va a ser más eficaz.
Estos son algunos de los fármacos más utilizados en la sedación consciente oral:
La sedación consciente le permite recibir tratamiento dental sin preocuparse por la ansiedad o experimentar dolor. Recibirá una medicación relajante y analgésica para mantenerle cómodo mientras recibe su tratamiento dental.
La sedación consciente es siempre supervisada por un médico anestesiólogo y consiste en administrar vía intravenosa un sedante con diferentes fármacos y anestesia, para ofrecer confort corporal y mental a la persona que recibirá un tratamiento dental. El médico, además de administrar los fármacos, supervisa en todo momento las pulsaciones, el nivel de oxígeno y el bienestar del paciente.
Otra de las preguntas frecuentes sobre la sedación consciente se refiere a su funcionamiento. La sedación consciente en odontología implica la administración de sedantes para ayudar a sentirte relajado y tranquilo durante tu tratamiento dental. Los métodos más comunes incluyen los sedantes orales y los sedantes intravenosos. Cada uno tiene sus propias características y beneficios, pero todos están diseñados para ayudarte a sentirte más cómodo durante tu tratamiento dental.
Al ser una sedación moderada (consciente), podrás responder a estímulos verbales y táctiles e incluso obedecer órdenes y hablar. Tendrás la falsa sensación de estar despierto, pero si se le deja tranquilo, el paciente se quedará dormido.
La sedación consciente no solo te ayuda a sentirte relajado, sino que también puede eliminar cualquier dolor que puedas experimentar durante tu tratamiento dental. Tu dentista también te administrará anestesia local (de la cuál no tendrás recuerdo ni dolor) para asegurarse de que estés lo más cómodo posible durante el tratamiento dental y tengas toda la zona a operar dormida. Así mismo recibirá analgésicos por vía intravenosa, para que después que pase el efecto de la anestesia, tampoco tengas dolor.
Sí, la sedación consciente en odontología es segura cuando se realiza bajo la supervisión de un profesional médico capacitado, como es el caso de un anestesiólogo. Gracias a los fármacos actuales, equipos de monitorización y experiencia profesional, la sedación consciente es sumamente segura. La posibilidad de complicaciones de importancia es extremadamente baja.
La mayoría de las personas no experimentan efectos secundarios graves después de la sedación consciente en odontología. Algunas personas pueden experimentar sequedad de boca o sentirse somnolientas durante un corto período de tiempo después del procedimiento, pero estos efectos suelen desaparecer rápidamente. En menos del 5% de los casos los pacientes experimentan náuseas y vómitos. Los problemas cardíacos o respiratorios son extremadamente infrecuentes.
Dependiendo del nivel de sedación que tu anestesista te suministre, es posible que no recuerdes mucho sobre el procedimiento dental después de que haya terminado. Algunas formas de sedación consciente pueden hacer que tengas recuerdos borrosos o fragmentados de la experiencia, mientras que otras pueden hacer que no recuerdes nada en absoluto.
Después del procedimiento, es posible que te sientas un poco somnoliento debido a los efectos de la sedación. Es importante tener a alguien que te lleve a casa después de la cita, especialmente si has recibido una forma más profunda de sedación.
Suscríbase a nuestro boletín con su correo electrónico, para recibir información:
© Copyright 2025. Todos los Derechos Reservados Tropicana Wellness S.A.